viernes, 29 de abril de 2011

Ultimo Mensaje de David Wilkerson

miércoles 27 de abril de 2011

CUANDO TODOS LOS RECURSOS FALLAN
Creer cuando todos los recursos fracasan complace sumamente a Dios y es altamente aceptado por él. Jesús dijo a Tomás: "Has creído porque has visto, pero bienaventurados los que creen y no han visto" (Juan 20:29).
Bienaventurados los que creen cuando no hay evidencia de una respuesta a su oración. Bienaventurados aquéllos quienes confían más allá de la esperanza cuando todos los medios han fracasado.
Alguien ha llegado a un lugar de desesperación, al final de la esperanza y al término de todo recurso. Un ser querido se enfrenta a la muerte y los médicos no dan esperanza. La muerte parece inevitable. La esperanza se ha ido. Oró por el milagro pero éste no ha sucedido.
Es en este momento cuando los bastiones de Satanás se dirigen a atacar su mente con miedo, ira y preguntas abrumadoras como: "¿Dónde está tu Dios? Usted oró hasta que no le quedaron lágrimas, ayunó, permaneció en las promesas y confió". Pensamientos blasfemos se inyectan en su mente: "La oración falló, la fe falló. No voy a abandonar a Dios pero no confiaré en él nunca más. ¡No vale la pena!" Inclusive preguntas sobre la existencia de Dios vienen a su mente.
Todo esto ha sido el dispositivo que Satanás ha empleado durante siglos. Algunos de los hombres y mujeres mas piadosos de todos los tiempos vivieron tales ataques demoníacos.
Para aquellos que pasan por el valle de sombra de muerte, oigan esta palabra: El llanto durará algunas oscuras y terribles noches, pero en medio de esa oscuridad pronto oirá el susurro del Padre: "Yo estoy contigo. En este momento no puedo decirte por qué, pero un día todo tendrá sentido. Verás que todo era parte de mi plan. No fue un accidente. No ha sido un fracaso de tu parte. Agárrate fuerte. Deja que te abrace en esta hora de dolor".
Amado, Dios nunca ha dejado de actuar en bondad y amor. Cuando todos los recursos fallan, su amor prevalece. Aférrese a su fe. Permanezca firme en su Palabra. No hay otra esperanza en este mundo.

jueves, 28 de abril de 2011

Muere el pastor y Evangelista David Wilkerson




El pastor y evangelista, David Wilkerson, autor del famoso libro "La Cruz y el Puñal" murió este miércoles en un accidente de tránsito en Texas. Tenía 79 años.
El Reverendo Wilkerson, fue pastor fundador de la Iglesia Times Square en Nueva York, y de la organización Teen Challenge.
"Con profunda tristeza debemos informarles el repentino fallecimiento del Reverendo David Wilkerson, nuestro pastor fundador," dijo el pastor de la Iglesia Times Square, Carter Conlon, en un comunicado en el sitio web de la congregación.
Conlon agregó que detalles sobre el servicio memorial de Wilkerson serían provistos más adelante.
"Por favor recuérden a la familia Wilkerson en sus oraciones en momentos cuando nuestro fundador el Rev. David Wilkerson, pasa a morar con el Señor esta noche", dijo Teen Challenge a sus seguidores en Twitter.
Al evangelista le sobreviven su esposa, cuatro hijos y 11 nietos.
Cuéntenos ¿de qué manera el ministerio y la vida del pastor David Wilkerson impactaron su vida?
Detalles del Accidente
Wilkerson conducía en dirección este en la carretera U.S. 175 de Texas, y se movió al carril contrario mientras un camión se dirigía al oeste. El conductor del camión vio el vehículo y trató de esquivarlo, pero aún así colisionó de frente, según el policía Eric Long.
Aún se desconoce que hizo que Wilkerson se pasara al carril contrario. Su esposa Gwen, quien viajaba a la par fue trasladada de emergencia al hospital, junto con el conductor del camión.
Wilkerson fue declarado muerto en el lugar.
Últimas palabras
Wilkerson publicó un blog hoy mismo. En la publicación, titulada, "Cuando Fallan Todos los Medios", motivó a aquellos que enfrentan dificultades a mantenerse firmes en la fe.
"Aquellos que atraviesan el valle de sombra de muerte, escuchen esta palabra: El llanto durará por algunas noches oscuras y horribles, y en esa oscuridad usted de pronto escuchará al Padre decir, 'Estoy contigo'", escribió Wilkerson. "Amados, Dios nunca ha fallado en actuar en bondad y amor. Cuando fallan todos los medios - su amor prevalece. Aférrense a su fe. Aférrense a su Palabra. No hay alguna otra esperanza en este mundo", agregó.

Vida y Ministerio
Wilkerson fue el segundo hijo de una familia de cristianos pentecostales, y fue criado en Barnesboro, Pensilvania, en una casa "llena de Biblias", comenzando a predicar a los 14 años.
Después de la secundaria, Wilkerson ingresó al Instituto Bíblico Central de las Asambleas de Dios donde estudió durante dos años.
En 1953 contrajo matrimonio con Gwen Wilkerson y empezó a predicar como Pastor junto con su esposa, en pequeñas iglesias de Scottdale y Philipsburg, Pensilvania.
Más tarde, en 1957 leyó en la revista Times una historia acerca de un niño afectado de poliomielitis que fue asesinado por miembros de pandillas en Nueva York. En febrero de 1958 decidió trasladarse a Nueva York para ayudar y predicar el Evangelio a miembros de bandas delictivas y adictos a las drogas.
El 22 de Septiembre de 1971 fundó la Organización World Challenge.
En 1987 fundó la Iglesia de Times Square en Nueva York, en una época en la Times Square era mal vista y reconocida por ser un zona frecuentada por prostitutas, fugitivos, adictos a las drogas, indigentes y estafadores, junto con shows en vivo y salas de cine para adultos. El pastor David Wilkerson, la fundó según el mismo, para ayudar espiritualmente a todas esas personas que estaban necesitadas de Dios.
Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a http://www.mundocristiano.tv/

martes, 26 de abril de 2011

La Partícula de Dios




La Tercera


23 de abril 2011
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (Cern) ya habría logrado dar con el bosón de Higgs o "partícula de Dios", una especie de fuerza que estaría en todo el Universo y que explicaría por qué existe la materia.
Ese es el rumor que ha circulado hoy por internet, el que indica que un documento interno del LHC -y publicado en el blog del científico de la Universidad de Columbia, Peter Woit-, hablaría de la primera observación experimental de la partícula de Higgs. Pese al exceptisismo de muchos, de ser cierta la noticia se habría logrado dar con el principal objetivo de este acelerador de partículas desde que comenzó a funcionar en septiembre de 2008: recrear lo que ocurrió en el Universo durante su formación.
El LHC, el mayor acelerador de partículas construido hasta el momento, es un anillo que tiene 27 kilómetros de largo que se encuentra en la frontera franco-suiza. Desde que comenzó a funcionar ha tenido una serie de dificultades, que han obligado a detener su funcionamiento en varias ocasiones.
Para entender qué significa haber logrado identificar el bosón de Higgs, es como si alguien famoso entrara en una sala llena de personas, y que todos comenzaran a juntarse a su alrededor, generando una sola gran masa de personas. De un modo similar, gracias a la presencia de esta partícula, se formaría la materia.

martes, 19 de abril de 2011

El caso Giezi






En el capítulo 7 de el libro de Reyes se describe como el Eliseo sana a Naamán El general Sirio enfermo de lepra, en resumen Dios sana por medio del profeta a este hombre de manera milagrosa, este desea recompensar al profeta con bienes materiales por su sanidad. El Eliseo se niega pero Giezi siervo de Eliseo le argumenta porque no aprovechar esta oportunidad a lo que Eliseo se niega rotundamente.
Giezi sin embargo sale a buscar al general y lo alcanza y mintiendo le dice que su señor lo envia para aceptar su regalos. Naamán se los concede y le da dinero y vestidos nuevos, pero al llegar Giezi a Eliseo, la biblia menciona que el profeta ya está enterado por Dios del asunto le dice " ¿Es tiempo de tomar plata, vestidos, olivares, viñas, ovejas, bueyes siervos y siervas? Por tanto se te pegará la lepra de Naamán a ti y a tu descendencia para siempre. Y salió de delante de él leproso como la nieve. ¿Fue el fin de Giezi? ¿Desapareció de la escena? ¿murió en el anonimato y la maldicion de ser un leproso desechado de la sociedad, luego de ser siervo de un gran hombre de Dios?.
No, defitivamente no, veamos lo que paso. Eliseo había por su palabra dado un hijo a la sunamita, y luego resucitado. (2 de reyes verso 8). Luego Eliseo manda a la mujer que huya de Israel ya que Dios habia "llamado el hambre a la tierra por siete años".
Han pasado los siete años y leemos que Giezi es siervo del rey de Israel, y justamente se le ve contando como Eliseo habia hecho vivir el hijo de la sunamita. En ese momento entra la sunamita a rogar al rey por su casa y por sus tierras. Y Giezi le dice al rey "Rey Señor mio, esta es la mujer y este es su hijo el cual Eliseo hizo vivir". En resumen el rey dió la orden de devolver todas las cosas que eran de ella y todos los frutos de sus tierras desde el día que dejo el pais hasta ese momento. Vemos aca el principio de restitución y el perdón de Dios, no sólo en la Sunamita sino tambien en Giezi. se podria agregar al versiculo Biblico Salmo 27:10. "aunque mi padre y mi madre de dejaran yo nunca de dejarán, con todo Jehová me recogerá".

"y decir que "aunque hasta un siervo de Dios un gran profeta te maldiga el Señor no te dejará" El Señor te restituirá, porque Dios perdona al que que ruega su perdón. Giezi de ser un leproso terminó sus dias siendo consejero de un rey. !Dios es maravilloso¡.

viernes, 15 de abril de 2011

Dios hace cesar la guerras


DAVID WILKERSON viernes 15 de abril de 2011 ÉL HACE CESAR LAS GUERRAS “Que hace cesar las guerras…” (Salmo 46:9). ¡Qué buenas noticias para el hijo de Dios que se encuentra destrozado por una guerra que lleva en el alma! La batalla en mi alma es la batalla de Dios y sólo Él puede finalizarla. Mi Padre amoroso no permitirá que la carne ni el diablo me intimiden para ser derrotado. Mi guerra está definida claramente por Santiago, el cual escribió: “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones las cuales combaten en vuestros miembros?” (Santiago 4:1). Estas pasiones incluyen codicia, orgullo y envidia. A través del tiempo, hombres santos de Dios se han hecho la misma pregunta, “¿Mientras esté vivo se acabará esta guerra de pasiones que hay en mí?” ¿No es esta la misma pregunta que le preguntan al Señor aquellos que lo aman completamente? La respuesta por supuesto es que la guerra debe terminar y terminará, y ésta será inevitablemente seguida por la paz más grande que usted haya conocido. Pero ¿cómo termina la guerra y quién la finaliza? Si es mi batalla y mi obligación es terminarla, Dios deberá de mostrarme cómo hacerlo. Si es verdaderamente la batalla de Dios, entonces Él debe terminarla en su tiempo y a su manera – mientras tanto Él me dará paciencia en medio de la batalla, sabiendo que me ama a través de todo. La palabra Griega usada por Santiago es stratenomai la cual se refiere a una batalla contra las tendencias carnales, un soldado en guerra. Esta palabra se deriva a su vez de stratia que significa ejército, una armada acampada. ¿No habló David de ejércitos acampados contra nosotros? Nuestras inclinaciones carnales vienen contra nosotros como un ejército, una armada demoniaca determinada a hacernos daño ocultamente y a mantenernos agitados, con la esperanza de hacer naufragar nuestra fe, atacando nuestras mentes con miedo e incredulidad. Si usted estudia la palabra Hebrea que David usa como guerra en el Salmo 46:9, le causará un gran regocijo. Esta palabra es milchamah la cual significa alimentarse, consumir, devorar. Por tanto, a quí la Palabra nos está diciendo algo simplemente maravilloso: Dios va a detener al enemigo impidiendo que nos consuma o devore. Él no permitirá que las pasiones continúen alimentándose de nosotros ni que nos derroten. ¡Tenga ánimo! Dios hará cesar nuestra guerra de pasiones. Esta batalla es de Dios – y Él nunca pierde.

miércoles, 6 de abril de 2011

La fe







La biblia enseña que la fe puede mover montañas, si tu así lo ordenas, cuando tu crees Dios,toda voz, o llamemosla información, es de segundo plano. La circunstancias no deben modificar tu fe en lo que Dios dice. Porque entonces estaremos creyendo ( o teniendo fe) a lo que vemos o a las circunstacias. Es decir, cuando Dios hizo el mundo profetizó, al decir "sea la luz y fué la luz". Asi también cuando creo al resto de la creación y al ser humano el dijo y fue hecho. Asi también se comportó Jesús en la tierra, lo que hablaba o proclamaba se hacia realidad, sanando enfermos, resucitando muertos y tantos otros milagros que se registran en la Biblia. Las circunstancias entonces no deben modificar tu fe. Lo puedes ver en el libro de Daniel cuando se rehusó a obedecer el edicto del rey de adorar un ídolo y fue condenado a morir en un horno de fuego con dos de sus amigos. Sin embargo salieron sin siquiera oler a humo porque habia un "cuarto hombre" Dios mismo en su fuego de prueba. Esto le significó a Daniel ser el más importante en dicho reino y consejero principal del rey. ¡Dios Puede cambiar tus circunstancias! pero debes ser firme en tus convicciones, ser como la parábola de la Viuda y el juez injusto quien le hizo justicia no por que fuera bueno, sino por si insistencia. ¡Insiste, resiste, tu recompensa está cerca! Hablale a las circuntancias, proclama la palabra y será hecho como digas, "lo que digas será hecho" dijo Jesucristo.